Monestir de Sant Pere de Rodes

Monestir de Sant Pere de Rodes

Monestir de Sant Pere de Rodes
4.5
Acerca de
Duración: 2-3 horas
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfil
Tours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
¿Qué es el premio Travellers' Choice?
Tripadvisor les otorga el premio Travellers' Choice a los alojamientos, las atracciones y los restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros y que se clasifican dentro del 10 % de los establecimientos más populares en Tripadvisor.
¿Estás en tu viaje en este momento?
Ayúdenos a encontrar experiencias disponibles para usted.
La zona
Dirección
Comunícate directamente

4.5
4,5 de 5 burbujas1.132 opiniones
Excelente
742
Muy bueno
330
Promedio
47
Mala
4
Horrible
9

Javier G
Alicante, España8.209 aportes
5,0 de 5 burbujas
jun de 2024 • Familia
El antiguo monasterio benedictino de SANT PERE DE RODES encabeza el conjunto monumental y paisajístico de la sierra de Rodes, situado en el corazón del Parque Natural del Cabo de Creus y en el municipio del Port de la Selva. Junto con el castillo de Sant Salvador de Verdera y la iglesia y el pueblo de Santa Creu de Rodes, es un lugar privilegiado (entre la montaña y el Mediterráneo) y destacado para comprender la evolución de la sociedad feudal.

Los vestigios arquitectónicos de este lugar mágico constituyen un ejemplo único de la estructura del poblamiento medieval. La visita del monasterio, el castillo y el pueblo ofrece la posibilidad de descubrir en un mismo lugar los espacios representativos de los tres estamentos en los que se fundamental la sociedad medieval: “oratores”, los que rezaban; “bellatores”, los que guerreaban; y “laboratores”, los que trabajaban. .

El origen del monasterio es desconocido y no aparece documentado hasta finales del siglo IX, en el marco de la expansión de la orden monástica benedictina de los condados catalanes, impulsada por la monarquía franca. A partir del siglo X, la abadía de Sant Pere de Rodes fue la más importante del condado de Empúries, tanto por la protección que le dispensaban los condes y la nobleza, y por sus extensos dominios, como por su prestigio como centro de peregrinaje. En 1798, después de un largo periodo de decadencia, la comunidad benedictina abandonó la abadía, lo que produjo la ruina y el espolio artístico de su edificio.

El elemento más relevante del monasterio es la iglesia que, por su originalidad, es una pieza excepcional dentro del románico catalán. Construida a principios del siglo IX, sorprende por la gran altura y por la riqueza ornamental de sus capiteles. Lo cierto, es que penetrar en esta iglesia, impresiona.

Tanto la arquitectura como la decoración de los capiteles muestran la voluntad de evocar construcciones de época romana. La bóveda de cañón de la nave central, de 16 metros de altura, es sostenida por un original sistema de pilares y dobles columnas, que se convierte en el elemento más singular de su arquitectura. Los capiteles de las columnas de la nave están decorados en estilo corintio y los arcos formeros, adornados con entrelazados. Las naves laterales, con bóveda de cuarto de cañón, actúan de contrafuertes para sostener la nave central y sus pasillos desembocan directamente en la girola del ábside principal.

También es excepcional la cabecera del templo, que destaca por sus dimensiones y su complejidad: el ábside principal presenta dos niveles de deambulatorio y está construido encima de una cripta subterránea. Y bajo el altar del ábside principal, se situaba el reconditorio, el espacio destinado a guardar las reliquias más valiosas del monasterio, como la cabeza y el brazo derecho de San Pedro. Para que las personas peregrinas pudieran rendir culto a las reliquias, se construyó en torno al ábside la girola o deambulatorio, es decir, un pasillo que circundaba la zona más sagrada de la iglesia. La cripta, otro elemento relacionado con las reliquias, es un espacio situado bajo el presbiterio que permitía a las personas peregrinas aproximarse a los restos, venerarlos y recibir sus efectos benéficos.

Lo cierto es que la silueta del monasterio impresiona en medio de la montaña y con el mar al fondo, precedido por el cabo de Creus. Y de ese perfil se yerguen magnánimos su bello campanario con tres niveles de arquerías y su torre de defensa, tan similares y tan distintos. Pero el recorrido nos permitirá revisar otras estancias, como la bodega, los claustros (inferior y superior), la despensa, la portería, los refectorios, la torre y capilla de Sant Miquel, el hospital de peregrinos, las sacristías, el palacio del Abad y los huertos.

Y es así como el viaje lleno de curvas para llegar a este monasterio, que se levanta en una de las cimas de la sierra de Rodes, bien vale la pena: porque es unos de los más sofisticados testigos de la arquitectura románica catalana y porque desde el siglo XI al XIV fue un centro espiritual principal. Lo que se dice un coloso en el cabo de Creus.
Escrita el 25 de agosto de 2024
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Castanyer
Mataró, España900 aportes
5,0 de 5 burbujas
jun de 2024 • Amigos
Maravilloso monasterio medieval, con una situación envidiable y unas vistas excepcionales del cap de creus y toda la costa. Ha sido restaurado con mimo para poder entender cómo se vivían los monjes.
Escrita el 2 de agosto de 2024
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Observador2017
Donostia-San Sebastián, España7 aportes
5,0 de 5 burbujas
abr de 2024 • Amigos
Sencillamente espectacular. Está algo apartado, pero la carretera tiene buen piso. Para alguien a quien le guste el arte es una experiencia inolvidable.
Escrita el 29 de abril de 2024
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

JM21
6 aportes
5,0 de 5 burbujas
oct de 2023 • Pareja
Vale mucho la pena la visita no tan solo por su valor histórico sino por su ubicación en el parque natural del Cabo de Creus y sus espectaculares vistas.
Con una audio guía a la que se accede a través del móvil con un código QR, se puede hacer una visita muy completa. No obstante, también dispone de visitas guiadas que hay que reservar.

Hay que tener en cuenta que estamos hablando del Conjunto Monumental de Sant Pere de Rodes, que incluye el monasterio, las ruinas del castillo de Verdera y los restos del poblado de Santa Creu

A reseñar que en su interior dispone de un restaurante en el que se puede comer un menú de muy buena calidad por un precio en el entorno de los 20 euros
Escrita el 1 de noviembre de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Xavi-Terrassa16
Terrassa, España4.066 aportes
5,0 de 5 burbujas
sept de 2023 • Pareja
Uno de los rincones más bonitos de la Costa Brava, en la comarca del Alt Empordà (Girona). Un Monasterio Benedictino espectacular, que ha sido rehabilitado y permite una visita en profundidad. Infinidad de dependencias, claustros, detalles y pasadizos. Una joya arquitectónica de visita obligada. Las vistas, espectaculares. Opción de comer en el Restaurante del recinto, con lo cual la visita es gratuita. Recomendado 100%
Escrita el 8 de septiembre de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Pilar R
Madrid, Comunidad de Madrid, Spain718 aportes
4,0 de 5 burbujas
ago de 2023 • Familia
Después de subir la ladera, el parking queda a unos 300metros del Monasterio. La entrada cuesta 6€ aunque hay gratuidades, por ejemplo, siendo profesor. Tienen wifi y así puedes utilizar el audioguía, que recomendamos.
El paso del tiempo ha hecho estragos en algunas zonas pero, en general, está bastante conservado. Hay una cafetería y baños casi terminando la visita.
Vistas estupendas.
Escrita el 5 de agosto de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Raqueru N
1 aporte
2,0 de 5 burbujas
jul de 2023 • Familia
Después de venir desde Cadaqués sólo para ver el monasterio, decidimos no entrar debido a la gran cantidad de cristales rotos que había en el suelo. Calculamos que serían de unos diez coches! Una chica nos dijo que se dedicaban a robar mientras la gente hace la visita. Una lastima! Todo se solucionaría con algo de vigilancia.
Escrita el 23 de julio de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Juan, Sevilla
22 aportes
5,0 de 5 burbujas
may de 2023 • Amigos
Maravilla de monasterio románico en un paisaje agreste y espectacular. Además, magnífica restauración
Escrita el 1 de junio de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

iespeleta
Madrid, España157 aportes
5,0 de 5 burbujas
ago de 2022
La visita de este emplazamiento es altamente recomendable, no solo por las vistas, también por la historia del lugar que ayuda a entender la magnificencia del mismo.

El monasterio dispone de Wifi para poder realizar la visita con la audio-guía mediante nuestro smartphone.

Recomendamos realizar si es posible la visita guiada, puesto que la guía en cuestión nos ayudará a hacernos una idea mucho más clara de la vida y el motivo de cada edificación / construcción así como los motivos de los parches de las diferentes restauraciones que tristemente no han respetado del todo el lugar.

Hay que tener en cuenta que algunos de los lugares de este monasterio no están bien adaptados (la guía te informa de todos ellos, pero hay que destacar la parte trasera de las reliquias con peldaños diminutos y difíciles de ver), pero la gran mayoría están en buen estado y accesibles.

Es importante el ir con calzado cómodo, puesto que el aparcamiento queda ligeramente alejado de la entrada del recinto.
Escrita el 23 de agosto de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Antonio.
Badalona, España2.406 aportes
3,0 de 5 burbujas
may de 2022 • Familia
Este antiguo monasterio benedictino está situado en la ladera de una montaña, en el corazón del Parc Natural del cap de Creus.
De origen desconocido, aparece documentalmente a finales del S IX. Restaurado parcialmente, pero en la mayoría de los casos no guarda la armonía de la arquitectura inicial. En muchos casos aparecen reformas con cemento, suelos que apenas pegan con el entorno, ... espacios y habitáculos ruinosos y dejados, acceso bastante complicado, en especial para personas con alguna o incluso con poca dificultad de movilidad. Hay algún tramo algo complicado: escaleras de difícil acceso, muy oscuras y con poca visibilidad.
No apto para ir con niños pequeños, con carritos, ....
De ahí la nota algo negativa con lo que he valorado este lugar.
Ahora bien, el entorno, las vistas, el recogimiento del lugar es espectacular. Motiva a relajación total y absoluta.

Vale la pena visitarlo.
Escrita el 12 de mayo de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Mostrando resultados de 1 a 10 de 648
* Se agota rápidamente: según los datos de reservaciones de Viator y la información del proveedor de los últimos 30 días, es probable que esta experiencia se agote rápidamente en Viator, una empresa de Tripadvisor.
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfil

Monestir de Sant Pere de Rodes (El Port de la Selva)

Todos los hoteles de El Port de la SelvaOfertas de hoteles en El Port de la SelvaÚltima hora en El Port de la Selva
Todas las cosas que hacer en El Port de la Selva
RestaurantesVuelosAlquileres de vacacionesHistorias de viajeCrucerosAlquiler de autos