27Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 13
- 9
- 5
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
También conocido como el puente de los bomberos, ya que a un lado queda una estación de bomberos. Es el único puente que queda de los tres que se construyeron para salvar la vías del tren que cruzaban la ciudad hacia la estación de San Bernardo. Artísticamente el puente aunque parece encajonado, se integra en el entorno debido a que se cuidó mucho su apariencia al margen de su funcionalidad. Los laterales están acabados en ladrillo visto bellamente esculpido. Destacan las cuatro garitas que comunican el puente con la calle mediante unas escaleras. Se inauguró en 1924 y hoy sigue en pié tras una profunda reforma en 1992.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
Útil
Manuel1969Alicante escribió una opinión (sep. de 2018)
Alicante, España5.155 aportes9.415 votos útiles
Conocido como EL PUENTE DE LOS BOMBEROS, por la proximidad existente con el parque de bomberos... nos brinda una bella panorámica del Guadalquivir.
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2018
Útil
La verdad es que es de los puentes mas bonitos de la ciudad, teniendo en cuenta que no es un puente sobre el río . A mi me parece hermoso sin mas , los faroles son muy hermosos y el conjunto al completo lo hacen para mi gusto un lugar recomendable para tomar unas fotos y tener un buen recuerdo. …
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2016
Útil
RoCarosa escribió una opinión (may. de 2016)
Sanlúcar de Barrameda, España1.410 aportes270 votos útiles
Un puente de perfil único construido en la ciudad. Aún así la visita sólo la recomiendo si estás por la zona.
Leer más
Fecha de la experiencia: junio de 2015
Útil
En Sevilla es conocido como el 'Puente de los Bomberos' ya que bajo el mismo se encuentra la estación de bomberos de San Bernardo. Se construyó en el año 1.924 de ahí que sea tan famoso ya que es muy antiguo. Constituye el único ejemplar existente de los tres puentes que se construyeron en la Sevilla de la época para salvar las vías del ferrocaril, que por entonces dividían en dos partes la ciudad a causa de su trazado, ya que al contrario de los citados puentes de la enramadilla y de la calzada, este presentaba interés arquitectónico. Su constitución fue remodelada en el año 1992, cuando fue sustituido todo su sistema estructural por una serie de vigas pretensadas de gran peralte, manteniéndose en todo caso sus elementos más singulares como son las garitas, los pretiles y las escaleras laterales.…
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2016
Útil