7Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 2
- 4
- 1
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
+1
Espacio dedicado a la geología que es manejado por un voluntario que le dedica horas de su vida al lugar. Por ese mismo motivo consultar antes de ir ya que se puede ausentar por algún caso excepcional.
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2019
1 voto útil
Útil
El edificio está muy bien y bastante versátil. Acudí a una formación y el edificio tiene un encanto bastante especial. No está de más pasear para contemplar la historia del edificio.
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2018
Útil
El Seminario Conciliar de Barcelona es un seminario destinado a la formación de sacerdotes , fundado por Arzobispado de Barcelona en el año 1593 . [Actualmente está situado en la calle Diputación, 231, en el barrio de la Antigua Izquierda del Ensanche de Barcelona , en un edificio que comparte con la Facultad de Teología de Cataluña , la Biblioteca Pública Episcopal de Barcelona , la Facultad de Filosofía de la Universidad Ramon Llull , el Museo Geológico del Seminario de Barcelona y la ENTIDAD (Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas). En 2014 el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach , anunció que la nueva Facultad Antoni Gaudí se ubicaría en el mismo edificio. Me ha gustado mucho el patio que hay a la derecha de la entrada para poder sentarte y disfrutar de la paz del lugar.-…
Leer más
Fecha de la experiencia: abril de 2017
Útil
En el Museo Geológico del Seminario de Barcelona podemos encontrar más de 70.000 especies de fósiles. Destaca su amplia y variada tipoteca. Es una visita obligada para todos los amantes o profesionales de los fósiles que visiten Barcelona. La entrada es gratis.
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2017
Útil
Para todo amante de lo fósiles es un pecado no visitarlo si se tiene la ocasión. No es para un turista, salvo que sea un gran aficionado, pero si más que recomendable para los residentes en Barcelona y cercanías. Abundan los fósiles de invertebrados de toda Cataluña.
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2016
Útil