3Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 1
- 2
- 0
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
A los pies del castillo y con enormas piedras cercanas, hasta hace poco se utilizaba para guardar el ganado, pero tras su fachada poco llamativa se encuentran frescos y arcos dignos de ver. Su origen se cifra entre los s.XI y XII, y por su época de construcción aglutina una mezcla de culturas. Cuesta 1 €, pero merece la pena. Hay otra entrada con el nombre de "Ermita de San Miguel" y más opiniones.…
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2019
1 voto útil
Útil
Preciosa ermita a las afueras de Gormaz y a los pies de la magnífica fortaleza califal, que por fuera no dice nada pero que guarda en su interior unos magníficos frescos del siglo XII, no se si comparables con San Baudelio en calidad, pero sí son magníficos, aunque estos sí de temática religiosa. Merece la pena la parada y ver antes el audiovisual explicativo en una de las paredes sin frescos de la propia ermita.…
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2017
Útil
Estas opiniones se traducen automáticamente del inglés. ¿Quieres ver las traducciones automáticas?
Ermita de San Miguel es una pequeña iglesia ubicada en Gormaz, una pequeña ciudad conocida por el castillo, una de las fortalezas más grandes de la región y probablemente en la Península Ibérica. De hecho, la primera razón para venir aquí es el castillo, pero la pequeña iglesia es muy hermosa. Fue construida a finales del siglo XI en estilo románico. Cuando subas al castillo, te recomiendo que te detengas aquí y visites el chirch y disfrutes de las maravillosas vistas del castillo. Muy agradable. (ver también el castillo de Gormaz)…
Leer más
Fecha de la experiencia: junio de 2019

Útil
Comparte tu mejor foto de viaje
Deja que el mundo vea tu experiencia desde tu perspectiva.
Publica una fotoRecibe respuestas rápidas
Hazles a otros viajeros y a los administradores de atracciones tus preguntas principales.
Haz una pregunta