142Opiniones2Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 91
- 42
- 9
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
+1
Magnífica fortaleza de origen musulmán que data del siglo IX. Se puede llegar hasta el castillo en coche y la entrada es libre. Dispone de varios paneles explicativos que son de gran ayuda ya que ayudan a ponerse en situación y muestran fotos del conjunto para comprender mejor la construcción. Se conserva bastante bien tanto el exterior como diferentes partes: torre del homenaje, aljibe, alberca, puerta califal,... Merece mucho la pena dedicar un rato a esta maravillosa construcción. Es del los castillos más originales que hemos visto. Te sientes pequeño entre sus paredes, es un castillo muy especial.…
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2020
1 voto útil
Útil
Esas murallas desdentadas que lame el Duero guardan una panorámica impresionante de los campos sorianos. Canpos de labranza, de girasoles, muy coloridos. Sí hacéis la visita a la puesta de sol, es una visión inolvidable. Desde el bello arco califal, la vista del río con la ermita románica a los pies, es de postal. Las ruinas son memorables. Nos dan unos retazos de lo que pudo ser la fortaleza medieval más grande de Europa. Inolvidable..…
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2020
Útil
+1
La impresionante fortaleza califal de Gormaz deja sin palabras, a pesar de su estado actual de "cierta dejadez", y aunque actualmente, parece se están acometiendo obras en su muralla norte. El castillo más grande y largo de Europa durante la Edad Media, luce a pesar de todo grandioso y pleno de historia en una lánguida tarde otoñal de confinamientos y pandemias. Al-Haquem II, Garci Fernandez, Almanzor, El Cid...y otros muchos pisaron y contemplaron estos sillares, muros y torres. Su lógica ubicación en lo alto del cerro es magnífica. Las vistas, al caer la tarde, son de las confortan el ánimo. Visita obligada para quien se deje caer por estas solitarias tierras. Quien no quiera ascender a pie el cerro, como cristiano dispuesto a tomar al asalto la fortaleza, puede tirar en coche por el asfalto hasta un pequeño aparcamiento a los pies de la muralla sur. Una pequeña subida sin dificultad le situará después dentro del recinto. Se echa de menos alguna baranda en zonas con algo de riesgo (precaución si se viene con niños), más paneles informativos, quizá visitas guiadas, etc... en definitiva elementos que si bien, contribuyan algo a la domesticación del Monumento Nacional (también BIC), aporten vivencias y sensaciones al viajero y le sitúen más fácilmente en esos momentos en los que, este castillo, alcanzó su mayor esplendor en la Historia.…
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2020
1 voto útil
Útil
Es el castillo más largo de Europa, merece la pena visitar aunque no esté muy bien conservado, pero las vistas son magníficas
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2020
Útil