Museo Nacional de Colombia, Bogotá - opiniones y fotos
Museo Nacional de Colombia
Museo Nacional de Colombia
4.5
Acerca de
Duración sugerida
2-3 horas
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa
¿Qué es el premio Travellers' Choice?
Tripadvisor les otorga el premio Travellers' Choice a los alojamientos, las atracciones y los restaurantes que consistentemente reciben excelentes opiniones de los viajeros y que se clasifican dentro del 10 % de los establecimientos más populares en Tripadvisor.
Las formas más populares de disfrutar de Museo Nacional de Colombia
La zona
Dirección
Lo mejor cerca
Restaurantes
1.901 en un radio de 5 km

Cerveceria Irlandesa
191
0.3 km$$ - $$$ • Irlandesa • Bar • Pub

La Jugueteria Macarena
1.873
0.3 km$$ - $$$ • Parrilla • Colombiana • Apto para vegetarianos

Santa Fe Cafe & Restaurante
590
0.4 km$$ - $$$ • Saludable • Colombiana • Apto para vegetarianos

Tapas Macarena
493
0.4 km$$ - $$$ • Internacional • Mediterránea • Europea

La Molina
140
0.4 km$$ - $$$ • Peruana • Latina • Mariscos

Don Corleone
55
0.3 km$ • Italiana • Del norte italiano • Del centro italiano

Chibchombia
268
0.3 km$$ - $$$ • Latina • Colombiana • Apto para vegetarianos

Ocio cocina autóctona
132
91 m$$ - $$$ • Latina • Española • Colombiana

La Tapería
386
0.1 km$$ - $$$ • Mediterránea • Europea • Española

Wok Museo Nacional
150
62 m$$ - $$$ • Sushi • Asiática • Tailandesa
Atracciones
325 en un radio de 10 km

La Macarena
208
0.2 kmMontañas

Planetario de Bogota
450
0.4 kmMuseos especializados

Plaza de Mercado La Perseverancia
47
0.3 kmMercados de agricultores

Torre Colpatria
474
0.5 kmEdificios con valor arquitectónico

Iglesia de San Diego
8
0.3 kmLugares religiosos • Iglesias y catedrales

Museo del Oro
14.342
1.6 kmMuseos especializados

Cerro de Monserrate
15.782
1.8 kmMontañas • Monumentos y lugares de interés

Ciclovía de Bogotá
1.783
0.9 kmRutas para ciclismo

Parque de la Independencia
34
0.5 kmMonumentos y lugares de interés • Parques

Museo de Arte Moderno de Bogota
134
0.6 kmMuseos de arte
Hacer un aporte
4.5
1.757 opiniones
Excelente
979
Muy bueno
559
Promedio
191
Mala
25
Horrible
3
AlphardV
Villahermosa, México4.600 aportes
abr. de 2022
Personalmente me pareció un museo con exhibiciones maravillosas, con una enorme variedad de objetos históricos. Sin embargo, el recorrido no es histórico, sino por ejes temáticos. Si no tienes conocimientos de la historia de Colombia, es difícil encontrar una secuencia cronológica en sus salas, las cuales se orientan más a ejes temáticos como el territorio, la sociedad, los recursos naturales o el arte.
El edificio, antigua prisión, en forma de cruz, se compone de tres pisos diferentes. En el primero de ellos los ejes temáticos son la historia del edificio y del museo, así como algunos aspectos de las culturas prehispánicas. Aquí lo que más me gustó fue que algunas exhibiciones están acompañadas con preguntas orientadas (principalmente a los niños) a despertar la curiosidad del visitante, para que imagine los conceptos que se presentan. Es decir, con preguntas simples se logra (en mi opinión) atraer al visitante joven para que analice y comprenda mejor lo que se expone. No sólo eso, sino que en muchas de las exhibiciones es necesario abrir armarios, cajones o mover algo para "encontrar" la información. Eso sin duda hace que el niño (y también uno como adulto) sienta curiosidad de querer explorar para aprender algo nuevo. Por otro lado, algunas piezas indígenas tienen réplicas para que personas con deficiencia visual puedan tocarlas.
El segundo piso fue mi favorito. Es el más extenso, con salas orientadas a los recursos naturales, el territorio y la sociedad colombiana. La sala sobre el territorio es increíble, con artefactos históricos de la época colonial y también piezas modernas. Vale la pena la exhibición sobre la lengua y el atlas lingüístico colombiano: son varios tomos (enormes) que pueden hojearse en los cuales encuentras variantes del vocabulario a lo largo y ancho del país. Por desgracia no hay asientos donde sentarse en esa sección, de modo que si quieres consultar esos libros debes hacerlo estando de pie. Las salas hacen un buen uso de recursos multimedia, ya que no sólo son objetos antiguos, sino videos, audios y pantallas interactivas en algunas exhibiciones. Incluso hay exhibiciones dedicadas a los niños para que puedan escribir o realizar actividades como laberintos (basta pedir a los empleados un marcador). La sala cuyo eje es la sociedad aborda elementos históricos del país, como la independencia y las guerras del siglo XIX, con gran variedad de recursos multimedia para atraer a los visitantes. En este mismo piso, la sala dedicada a la memoria y la nación es impresionante, especialmente la pared al fondo que reúne cuadros y pantallas que proyectan fotos antiguas de personas y paisajes colombianos. Pueden consultarse los detalles de las obras tanto en placas informativas para leer como en pantallas táctiles interactivas. Personalmente me encantó esa exhibición.
El tercer piso, por desgracia, estaba cerrado casi en su totalidad (abril 2022), pero la única sala abierta no me pareció muy claro su eje temático, ya que reunía tanto pinturas como espacios dedicados a el himno nacional, la marimba o Cien Años de Soledad.
A la salida del museo hay un jardín muy agradable con enormes árboles y algunas bancas donde sentarse a descansar. Igualmente hay un café.
El ingreso al museo cuesta 4,000 COP y debe mostrarse certificado de vacunación para poder entrar. Si eres extranjero visitando Colombia, es importante saber que en muchos museos te pedirán esa prueba, así que es conveniente traerla descargada en el celular.
El edificio, antigua prisión, en forma de cruz, se compone de tres pisos diferentes. En el primero de ellos los ejes temáticos son la historia del edificio y del museo, así como algunos aspectos de las culturas prehispánicas. Aquí lo que más me gustó fue que algunas exhibiciones están acompañadas con preguntas orientadas (principalmente a los niños) a despertar la curiosidad del visitante, para que imagine los conceptos que se presentan. Es decir, con preguntas simples se logra (en mi opinión) atraer al visitante joven para que analice y comprenda mejor lo que se expone. No sólo eso, sino que en muchas de las exhibiciones es necesario abrir armarios, cajones o mover algo para "encontrar" la información. Eso sin duda hace que el niño (y también uno como adulto) sienta curiosidad de querer explorar para aprender algo nuevo. Por otro lado, algunas piezas indígenas tienen réplicas para que personas con deficiencia visual puedan tocarlas.
El segundo piso fue mi favorito. Es el más extenso, con salas orientadas a los recursos naturales, el territorio y la sociedad colombiana. La sala sobre el territorio es increíble, con artefactos históricos de la época colonial y también piezas modernas. Vale la pena la exhibición sobre la lengua y el atlas lingüístico colombiano: son varios tomos (enormes) que pueden hojearse en los cuales encuentras variantes del vocabulario a lo largo y ancho del país. Por desgracia no hay asientos donde sentarse en esa sección, de modo que si quieres consultar esos libros debes hacerlo estando de pie. Las salas hacen un buen uso de recursos multimedia, ya que no sólo son objetos antiguos, sino videos, audios y pantallas interactivas en algunas exhibiciones. Incluso hay exhibiciones dedicadas a los niños para que puedan escribir o realizar actividades como laberintos (basta pedir a los empleados un marcador). La sala cuyo eje es la sociedad aborda elementos históricos del país, como la independencia y las guerras del siglo XIX, con gran variedad de recursos multimedia para atraer a los visitantes. En este mismo piso, la sala dedicada a la memoria y la nación es impresionante, especialmente la pared al fondo que reúne cuadros y pantallas que proyectan fotos antiguas de personas y paisajes colombianos. Pueden consultarse los detalles de las obras tanto en placas informativas para leer como en pantallas táctiles interactivas. Personalmente me encantó esa exhibición.
El tercer piso, por desgracia, estaba cerrado casi en su totalidad (abril 2022), pero la única sala abierta no me pareció muy claro su eje temático, ya que reunía tanto pinturas como espacios dedicados a el himno nacional, la marimba o Cien Años de Soledad.
A la salida del museo hay un jardín muy agradable con enormes árboles y algunas bancas donde sentarse a descansar. Igualmente hay un café.
El ingreso al museo cuesta 4,000 COP y debe mostrarse certificado de vacunación para poder entrar. Si eres extranjero visitando Colombia, es importante saber que en muchos museos te pedirán esa prueba, así que es conveniente traerla descargada en el celular.
Escrita el 7 de junio de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
andrey camilo v
Medellín, Colombia70 aportes
dic. de 2021
Es una parada obligatoria de visita a Bogotá
Recorrer la antigua carcel, y los artículos y objetos que allí reposan contienen un valor histórico de alta magnitud
Recorrer la antigua carcel, y los artículos y objetos que allí reposan contienen un valor histórico de alta magnitud
Escrita el 3 de febrero de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Iva mv
San José, Costa Rica170 aportes
ene. de 2022 • Solitario
Antigua cárcel Bogotana que guarda la historia del país, es una estructura grande de 3 pisos, con varias salas de exhibición, algunas cerradas lastimosamente. Muy bonito para conocer un poco de cultura general.
Escrita el 8 de enero de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Francisco F
San José, Costa Rica201 aportes
dic. de 2021 • Familia
En este museo se trata de exhibir lo que significa ser colombiano. Me parece que de todos los museos que he visitado en Bogota este es el mejor! De 3 a 5 los miércoles el
Museo es gratis!
Museo es gratis!
Escrita el 26 de diciembre de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Kmilo céspedes
Bogotá, Colombia3 aportes
jun. de 2021 • Pareja
Muy buena la experiencia, lastima tantas secciones cerradas hace que la visita no se sienta completa, aparte el tiempo que se limita de 3 horas es un poco corto para todo lo que posee
Escrita el 15 de junio de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Raul O
Bogotá, Colombia50 aportes
mar. de 2020 • Familia
Es un bonito lugar para conocer la cultura y el arte de Colombia lo recomiendo para visitar y pasar un día agradable en el museo
Escrita el 28 de febrero de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
TO+ San Taule
Sant Feliu de Llobregat, España120 aportes
nov. de 2020 • Pareja
Los Miércoles de 3 a 5 de la tarde con cita previa,es posible visitar de forma gratuita,este enorme Museo, situado en pleno Centro de Bogotá. Recomiendo realizar la visita con guia,pues su señalización no es idónea.
Esperaba bastante más,quede un poco decepcionado.La distribución de las obras de arte y la iluminación, no es la ideal para mí gusto.
Esperaba bastante más,quede un poco decepcionado.La distribución de las obras de arte y la iluminación, no es la ideal para mí gusto.
Escrita el 25 de noviembre de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
jgzapata
Cali, Colombia11 aportes
feb. de 2020
Excelente muestra de arte colombiano de todas las épocas. Si quiere recorrerlo todo sin prisa debe disponer de entre 4 y 5 horas.
Escrita el 5 de marzo de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Melibea
102 aportes
feb. de 2020 • Amigos
Es un museo que no ha cambiado mucho. No sorprende pero tiene una buena colección de piezas interesantes. La exposición que estaban promoviendo sobre el pintor indígena guambiano fue muy decepcionante. No tenía nada de artístico o de valor cultural. Si la idea era mostrar la relación del pueblo guambiano con el agua, pues es muy básica y la verdad esperábamos más. El resto sigue prácticamente igual que siempre, sin mayor novedad.
Escrita el 1 de marzo de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
arielgallego
118 aportes
abr. de 2019
Aqui npodras conocer a profundidad sobre la historia de este hermoso pais, sobre su cultura, las diferentes etapas de la historia del pais, es una viista que dejara huella.
Escrita el 12 de febrero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Quiero saber si está abierto un lunes festivo?
El Museo no abre sus puertas al público ningún lunes, sea festivo o no, ya que este día se dispone para los procesos de limpieza y conservación de las colecciones entre otros procesos. Puedes averiguar más sobre los horarios en la página web del Museo
Buenos días me gustaría saber si la entrada al museo es gratis o que costo tiene ??
Pasianderos
Bogotá, Colombia384 aportes
La entrada vale 4000 para adultos y 2000 para niños. Los domingos la entrada es gratis para todos.
duardopaixao
São Paulo, SP
Tem lugar pra estacionar? No próprio museu ou próximo
Bruno I
Maceio, AL188 aportes
Tem estacionamento próximo sim. Porém não utilizei por não ter locado um veículo. Durante minha estadia na Colômbia utilizei apenas táxi.
SLBHAM1960
163 aportes
I will be traveling to Bogota with my family in April. Does anyone know if a Tuesday or Wednesday is a good day to visit?
Hernan O
Edmonton, Alberta, Canada18 aportes
Yes, it is. Visiting on working days is preferred than going on the weekends. You can visit after 10:00 a.m. And I believe they close at 4:00 p.m.
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilPreguntas frecuentes sobre Museo Nacional de Colombia
- Te recomendamos reservar tours en Museo Nacional de Colombia anticipadamente para asegurar tu lugar. Si reservas con Tripadvisor, puedes cancelar hasta 24 horas antes de que comience el tour y recibir un reembolso total. Ver los 9 tours en Museo Nacional de Colombia en Tripadvisor
- Según los viajeros de Tripadvisor, estas son las mejores formas de disfrutar de Museo Nacional de Colombia:
- Visita guiada al Museo Nacional de Bogotá (desde $ 178.571)
- Recorrido en bicicleta por sitios de interés histórico y mercado de frutas de Bogotá (desde $ 79.365)
- City tour panorámico - Tour diario y grupal. (desde $ 158.730)
- Tour privado de Bogotá al museo nacional. (desde $ 297.619)
- Recorrido artístico privado de Bogotá (desde $ 432.540)
- Hoteles cerca de Museo Nacional de Colombia:
- (0.10 km) Ibis Bogota Museo
- (0.21 km) Tequendama Suites by DOT Premium
- (0.26 km) Ole mi casa
- (0.40 km) GHL Hotel Tequendama Bogotá
- (0.28 km) Casa Maka Maka
- Restaurantes cerca de Museo Nacional de Colombia:
- (0.09 km) Ocio cocina autóctona
- (0.12 km) La Tapería
- (0.06 km) Wok Museo Nacional
- (0.14 km) La Terraza
- (0.11 km) Donostia
- Atracciones cerca de Museo Nacional de Colombia:
- (0.06 km) A Chef's Tour
- (0.23 km) La Macarena
- (0.43 km) Colombian Buddy
- (0.25 km) Travelombia Tours
- (0.39 km) Planetario de Bogota