Museo de la Ciudad
Museo de la Ciudad
4.5
Museos especializados • Museos de historia
Leer más
Escribe una opinión
Lo que las personas están diciendo
AlphardV
De AlphardV
Indispensable para entender el pasado de Quito
jul. de 2019
El Museo de la Ciudad está localizado en un edificio que antiguamente servía como hospital en la ciudad. Como muchos edificios coloniales de Quito, cuenta con un hermoso patio interno (con fuente y árboles), en torno al cual hay diferentes habitaciones, las cuales son hoy en día las salas del museo. Si bien los ecuatorianos en general son gente muy amable, el personal del museo atiende con muchísima cortesía y amabilidad, siempre dispuesto a apoyarte para hacer de tu visita una experiencia maravillosa. El ingreso cuesta 3 USD y la visita se puede hacer por cuenta propia sin necesidad de guías. El recorrido comienza por la planta baja, por lo que era la capilla del hospital durante la colonia. Posteriormente se aborda la historia de los primeros pobladores del Ecuador durante la época prehispánica. La museografía es magnífica, con salas bien iluminadas, exhibiciones sencillas pero ricas en elementos para comprender los temas, y explicaciones claras tanto para adultos como para niños. ¡La historia no tiene por qué ser aburrida! Conforme avanzas a través de las salas, vas también avanzando en el tiempo: época prehispánica, época colonial, independencia del país,... hasta llegar al Quito del finales del siglo XX. No es un museo histórico que aborde toda la historia del Ecuador, sino más bien de la vida en Quito a lo largo de los siglos, además de cómo esta cambió por sucesos de relevancia histórica. Imágenes, dioramas, reconstrucciones de personajes y habitaciones, fotos y recursos multimedia facilitan la comprensión de los temas. Una de mis salas favoritas fue la reconstrucción de una cocina de los primeros años de la época colonial, en donde se ve la mezcla de elementos españoles e indígenas. Recorrer todas las salas, deteniéndote a leer las placas informativas y apreciando las exhibiciones, a buen paso te lleva entre hora y media y dos horas. Hay placas con informaciones en inglés y español. En algunas salas, especialmente en la de los pueblos precolombinos, hay tablas con informaciones en quechua. El museo cuenta con una terraza que funciona como mirador (a la altura de las salas dedicadas a los primeros años tras la Independencia), desde la cual se puede apreciar el cerro El Panecillo, tranquilamente sin tener que estar en las calles de la ciudad. La vista es magnífica, y lo mejor es que puedes apreciarla sin prisas, ya que hay bancas para sentarte. Además del museo (que constituye casi la totalidad del edificio), hay una cafetería, una reconstrucción de los espacios originales para atender a los enfermos (vale la pena leer los curiosos menús de aquel tiempo, ahí exhibidos) y áreas al aire libre. De todos los museos que visité en Ecuador, este fue el que más me gustó debido a su museografía. Si acabaste tu visita y quieres conocer más de la vida antigua en Quito, justo frente al Museo de la Ciudad está el Museo del Carmen Alto, el cual también vale la pena.

Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfil
Tours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.

Las formas más populares de disfrutar de Museo de la Ciudad y otras atracciones cercanas

La zona
Dirección

4.5
343 opiniones
Excelente
169
Muy bueno
125
Promedio
43
Mala
6
Horrible
0

AlphardV
Villahermosa, México4.726 aportes
jul. de 2019
El Museo de la Ciudad está localizado en un edificio que antiguamente servía como hospital en la ciudad. Como muchos edificios coloniales de Quito, cuenta con un hermoso patio interno (con fuente y árboles), en torno al cual hay diferentes habitaciones, las cuales son hoy en día las salas del museo.
Si bien los ecuatorianos en general son gente muy amable, el personal del museo atiende con muchísima cortesía y amabilidad, siempre dispuesto a apoyarte para hacer de tu visita una experiencia maravillosa. El ingreso cuesta 3 USD y la visita se puede hacer por cuenta propia sin necesidad de guías.
El recorrido comienza por la planta baja, por lo que era la capilla del hospital durante la colonia. Posteriormente se aborda la historia de los primeros pobladores del Ecuador durante la época prehispánica. La museografía es magnífica, con salas bien iluminadas, exhibiciones sencillas pero ricas en elementos para comprender los temas, y explicaciones claras tanto para adultos como para niños. ¡La historia no tiene por qué ser aburrida! Conforme avanzas a través de las salas, vas también avanzando en el tiempo: época prehispánica, época colonial, independencia del país,... hasta llegar al Quito del finales del siglo XX. No es un museo histórico que aborde toda la historia del Ecuador, sino más bien de la vida en Quito a lo largo de los siglos, además de cómo esta cambió por sucesos de relevancia histórica.
Imágenes, dioramas, reconstrucciones de personajes y habitaciones, fotos y recursos multimedia facilitan la comprensión de los temas. Una de mis salas favoritas fue la reconstrucción de una cocina de los primeros años de la época colonial, en donde se ve la mezcla de elementos españoles e indígenas.
Recorrer todas las salas, deteniéndote a leer las placas informativas y apreciando las exhibiciones, a buen paso te lleva entre hora y media y dos horas. Hay placas con informaciones en inglés y español. En algunas salas, especialmente en la de los pueblos precolombinos, hay tablas con informaciones en quechua.
El museo cuenta con una terraza que funciona como mirador (a la altura de las salas dedicadas a los primeros años tras la Independencia), desde la cual se puede apreciar el cerro El Panecillo, tranquilamente sin tener que estar en las calles de la ciudad. La vista es magnífica, y lo mejor es que puedes apreciarla sin prisas, ya que hay bancas para sentarte.
Además del museo (que constituye casi la totalidad del edificio), hay una cafetería, una reconstrucción de los espacios originales para atender a los enfermos (vale la pena leer los curiosos menús de aquel tiempo, ahí exhibidos) y áreas al aire libre.
De todos los museos que visité en Ecuador, este fue el que más me gustó debido a su museografía.
Si acabaste tu visita y quieres conocer más de la vida antigua en Quito, justo frente al Museo de la Ciudad está el Museo del Carmen Alto, el cual también vale la pena.
Escrita el 12 de septiembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

ASIPWS
Berlín, Alemania1.033 aportes
ago. de 2019
En el antiguo hospital San Juan de Dios, un recorrido por la ocupación humana del país y de la ciudad. En agosto, está abierto el campanario.
Escrita el 11 de agosto de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

MSPyrenees
Pau, Francia134 aportes
abr. de 2019 • Pareja
Lugar lindo, patio hermoso. Historia de la ciudad a traves de los siglos, muy didactico. El centro historico de Quito, uno de los mas conservados del continente
Escrita el 26 de abril de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Sayda S
Latacunga, Ecuador45 aportes
oct. de 2018 • Familia
In this edificatioon was the old Hospital San Juan de Dios, since 1565 until 1970. Its walls have had made with mud and are still standing¡¡. Here are many art of old Quito and the "Escuela Quiteña", that is a technique of religios´sculpture. // En esta edificación se encontraba el antiguo Hospital San Juan de Dios, desde 1565 hasta 1970. Sus paredes han sido hechas con barro y aún están en pie¡¡. Aquí hay mucho arte del antiguo Quito y la Escuela Quiteña, que es una técnica de escultura religiosa.
Escrita el 14 de abril de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Susana Q
10 aportes
dic. de 2018 • Solitario
La exposición sobre los mercados populares, el contacto con los objetos, la impresionante obra colectiva de las vendedoras de yerbas y la pasión por el trabajo museal que siente en su personal son motivos maravillosos para recordar este lugar. Da herramientas para mirar a Quito con ojos más atentos, gracias.
Escrita el 8 de febrero de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Zlata B
Quito, Ecuador124 aportes
ene. de 2019 • Amigos
Me gustó mucho el Museo de la Ciudad...lo más interesante fue ver la representación del hábitat de los nativos y cómo cambió la vida de ellos con la conquista española...otro aspecto divertido fue la representación del tren...tienen que verlo.
Escrita el 22 de enero de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

GCepedaRamirez
Santiago, Chile5 aportes
sep. de 2018 • Familia
Muy buen museo que ayuda a conocer un poco más de la hermosa cultura Quiteña. Falta información en algunas salas, sobre todo en las del siglo XVIII. La arquitectura del lugar hace que la experiencia sea inolvidable, que se haya montado un museo en un antiguo hospital enriquece la visita.

Quizás una visita guiada hubiese sido idea, desconozco si hay o no, pero falta información sobre eso.
Escrita el 23 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Julio G
Viña del Mar, Chile54 aportes
sep. de 2018 • Familia
Interesante Museo sobre la historia de Quito y su desarrollo, bien documentados. SE encuentra en un antiguo edificio que fue hospital. Hoy muy bien restaurado con amplios patios interiores y restaurante.
Escrita el 28 de septiembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

rabarcag
Viña del Mar, Chile258 aportes
sep. de 2018 • Familia
La transformación de un antiguo hospital en un museo de la ciudad de Quito es destacable, lo mostrado permite ver la evolución con buenas representaciones de la historia de esta ciudad.
Escrita el 13 de septiembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

RNN29
Quito, Ecuador5 aportes
ago. de 2018 • Familia
Un hermoso museo en donde sus guías le llevan por un recorrido a lo largo de la historia, exponen diferentes teorías y se vive una experiencia enriquecedora.
Escrita el 24 de agosto de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Mostrando resultados de 1 a 10 de 246
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfil

Museo de la Ciudad (Quito) - Lo que se debe saber antes de viajar - Tripadvisor

Preguntas frecuentes sobre Museo de la Ciudad

Te recomendamos reservar tours en Museo de la Ciudad anticipadamente para asegurar tu lugar. Si reservas con Tripadvisor, puedes cancelar hasta 24 horas antes de que comience el tour y recibir un reembolso total. Ver los 2 tours en Museo de la Ciudad en Tripadvisor


Restaurantes cerca de Museo de la Ciudad: Ver todos los restaurantes cerca de Museo de la Ciudad en Tripadvisor