Centro Cultural de Cali
Centro Cultural de Cali
Centro Cultural de Cali
4.5
Lo que las personas están diciendo
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa
Las formas más populares de disfrutar de Centro Cultural de Cali y otras atracciones cercanas
La zona
Dirección
Lo mejor cerca
Restaurantes
360 en un radio de 5 km
Atracciones
314 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.5
2 opiniones
Excelente
1
Muy bueno
1
Promedio
0
Mala
0
Horrible
0
Bryan Cruz B
Cali, Colombia66 aportes
ago. de 2021 • Negocios
Con sus 15 millones de ladrillos empotrados, este gigante de aspecto monumental que ocupa toda una manzana, emerge silencioso e impertérrito con sus sueños desvelados, los misterios que lo rondan y sus aleros que proyectan una sombra a todo aquel que desea visitarlo. Dicen los guardas que custodian esta joya, que en ciertas noches y frente a su mortal asombro; aparece en el espacio del parqueadero una esbelta rubia entaconada, captada por las cámaras vigilantes sin que nadie haya percatado su física presencia.
Esta edificación localizada en el corazón del Centro Histórico de Cali, llegó a ser el símbolo del poder que en su momento manejaba la financiera FES y que hoy es el ícono de la cultura caleña, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, ubicado en la carrera 5ª entre calles 6ª y 7ª.
Su construcción se llevó a cabo entre los años 1985 y 1990, siendo inaugurado el 21 de febrero de este último año. A raíz de la crisis financiera de la FES, el emblemático edificio terminó en manos de la Alcaldía de Santiago de Cali y el Concejo autorizó su compra por 8.249 millones de pesos.
La arquitectura del Centro Cultural es muy moderna, siendo una evocación y combinación de ciudadela mudéjar con castillo medieval compuesta por ladrillo limpio. Cuenta con una superficie de 14 mil metros cuadrados, de los cuales 10 mil son espacio público. Dado su diseño y características, en 1990 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en la XII Bienal Colombiana.
Actualmente es la sede de la Secretaría de Cultura y los espacios abiertos en su interior son utilizados para la presentación de conciertos musicales, exposiciones diversas o como sitios de tertulia del arte y la cultura; plazoleta cultural, audioteca, videoteca, sala de literatura infantil, sala de integración cultural para invidentes, archivo histórico de Santiago de Cali, sala de arte y cultura, estudio de grabación musical (Takeshima) y centro de convenciones.
Parqueadero con capacidad para 100 vehículos, entregado en concesión, y un restaurante alquilado a un particular.
Esta edificación localizada en el corazón del Centro Histórico de Cali, llegó a ser el símbolo del poder que en su momento manejaba la financiera FES y que hoy es el ícono de la cultura caleña, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, ubicado en la carrera 5ª entre calles 6ª y 7ª.
Su construcción se llevó a cabo entre los años 1985 y 1990, siendo inaugurado el 21 de febrero de este último año. A raíz de la crisis financiera de la FES, el emblemático edificio terminó en manos de la Alcaldía de Santiago de Cali y el Concejo autorizó su compra por 8.249 millones de pesos.
La arquitectura del Centro Cultural es muy moderna, siendo una evocación y combinación de ciudadela mudéjar con castillo medieval compuesta por ladrillo limpio. Cuenta con una superficie de 14 mil metros cuadrados, de los cuales 10 mil son espacio público. Dado su diseño y características, en 1990 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura en la XII Bienal Colombiana.
Actualmente es la sede de la Secretaría de Cultura y los espacios abiertos en su interior son utilizados para la presentación de conciertos musicales, exposiciones diversas o como sitios de tertulia del arte y la cultura; plazoleta cultural, audioteca, videoteca, sala de literatura infantil, sala de integración cultural para invidentes, archivo histórico de Santiago de Cali, sala de arte y cultura, estudio de grabación musical (Takeshima) y centro de convenciones.
Parqueadero con capacidad para 100 vehículos, entregado en concesión, y un restaurante alquilado a un particular.
Escrita el 8 de agosto de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Santiago
Cali, Colombia2.997 aportes
may. de 2018 • Solitario
Este es uno de los lugares mas bonitos del centro de Cali, estén o no en alguna exposición o feria, el lugar de por si es maravilloso para pasar un rato y apreciar su increíble arquitectura.
Escrita el 27 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
No se hicieron preguntas sobre esta experiencia
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilCentro Cultural de Cali - Lo que se debe saber antes de viajar - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Centro Cultural de Cali
- Te recomendamos reservar tours en Centro Cultural de Cali anticipadamente para asegurar tu lugar. Si reservas con Tripadvisor, puedes cancelar hasta 24 horas antes de que comience el tour y recibir un reembolso total. Ver los 1 tours en Centro Cultural de Cali en Tripadvisor
- Hoteles cerca de Centro Cultural de Cali:
- (4.82 km) Grand Hyatt Bogotá
- (5.26 km) Hyatt Place Bogota/Convention Center
- (7.59 km) Bogota Bed & Breakfast Inn
- (4.86 km) Sheraton Bogota Hotel
- (4.87 km) Bogota Marriott Hotel
- Restaurantes cerca de Centro Cultural de Cali:
- (0.20 km) Burguer Prehis
- (0.38 km) Ricchezza Gourmet Pizza y Parrilla
- (1.55 km) La Jugueteria
- (2.94 km) Inkanto Peruvian Cuisine C.C Multiplaza
- (0.62 km) BBC Plaza de las Americas