Hola, en principio si ... el casco tiene en la parte superior el ingreso del oxigeno .. a presión ... esa presión que ejerce desde arriba hace que una vez sumergido, el agua no suba hacia la cabeza . .por tanto no llega a tu boca ni ojos ni oídos ... (el casco no es totalmente cerrado o sellado .... en la parte inferior esta abierto ... pero el oxigeno a presión provoca que el agua no ingrese a tu cara) ... según ello, podrías usar gafas .... el tema es que si teniendo el casco puesto (una vez sumergido), agachas la cabeza, el agua va a ingresar a tu cara .... por el efecto del oxigeno inyectado a presión desde arriba .... por ello es que ellos piden que no se agache la cabeza, y si sucede ello (a mi me sucedio 3 veces) la solución es levantarla de inmediato, y con ello el agua vuelve a "bajar" por debajo de tu cuello ... (claro, seguro vas a tomar un poco de agua, pero ni modo) ...
Otra cosa ... la persona se sumerge luego de haber llegado a una pequeña plataforma, en donde hay una escalera para bajar al agua ... la profundidad es de unos 3 mas quizás ... es poco ... la escalera ayuda para bajar y luego volver a subir cuando terminaste la caminata ... hasta ahí todo bien ... solo que para llegar a la plataforma desde donde uno se sumerge, hay que recorrer un pequeño trecho de 3 metros suspendido de una cuerda, en el agua con 3 metros de profundidad ... ese pequeño tramo, si no sabes nadar, puede asustar (no hay piso x donde caminar) ... si no sabes nadar tienes que colgarte de la cuerda y arrastrarte suspendido hacia la plataforma ... solo .. o puedes pedirle a uno de los guías que te ayude ... él te sostiene para que completes ese pequeño tramo ...
Para mi, las únicas dificultades son este tramo de 3 metros que te digo, y evitar doblar la cabeza para mirar por donde caminas ... luego de ello, el paseo es bien chevere ....
Suerte.