23Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 11
- 10
- 2
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
+1
Esta Iglesia situada dentro de la muralla de la población de Vélez-Málaga, de estilo gótico mudéjar, construída sobre los restos de una anterior mezquita. Destaca en su exterior su magnífica torre y la bella galería porticada adosada. En la actualidad es el museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga.…
Leer más
Fecha de la experiencia: septiembre de 2020
34 votos útiles1 republicación
Útil
Tiene un retablo de 1565 que es un ejemplo vivo de los destrozos y pérdidas a que lleva el fanatismo anti-religioso. Pese a los huecos, consecuencia de lo que destruyó el fuego en 1936, quedan algunas imágenes que dan una idea clara de la riqueza patrimonial que debió tener esta iglesia, hoy día desacralizada y convertida en museo de la Semana Santa.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2019
Útil
A pocos metros de la Alcazaba musulmana, con fácil aparcamiento, se encuentra esta iglesia de estilo gótico mudéjar, una joya del patrimonio religioso de la provincia de Málaga, destacar el artesonado mudéjar y el retablo renacentista del altar mayor. Se puede visitar el atrio, un magnífico balcón desde dónde se divisan extraordinarias vistas de la ciudad, el mar y gran parte del entorno. Pero también hay que destacar la parte museística, ya que este templo es también un pequeño museo, muy completo, dónde nos muestra el origen de la Semana Santa en general a través de los audiovisuales y la extraordinaria Semana Santa de esta ciudad, con exposiciones de ricos enseres de las diferentes cofradías, cuadros, imágenes, todo muy bien explicado y que no dejará indiferente al visitante. Una iglesia que fue mezquita y que está ubicada en lo alto del antiguo barrio de la Villa, antigua medina musulmana. También se puede acceder desde el centro de la ciudad a través de la puerta Real de la Villa, una de las puertas de origen árabe y ascender por las callejuelas de este barrio de la Villa.…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2018
1 voto útil
Útil
Camino pintoresco si se sube andando a través de calles empinadas, y grata sorpresa al ver reconstruido un templo en desuso en museo de la Semana Santa. Grandes ajuares, bustos,vestimentas, video explicativos, etc conforman una excelente representación de lo que es la Semana Grande de Vélez. Muy recomendable…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2018
Útil