Parques estatales • Áreas de naturaleza y vida silvestre
10 mejores cosas que hacer en Almería - Atracciones en Almería
Atracciones en Almería
Cosas que hacer populares
Reserva estas experiencias para disfrutar de una mirada cercana a Almería.
Las atracciones más populares en Almería
Monumentos y lugares de interés • Faros
Lugares históricos • Lugares religiosos
Áreas históricas peatonales
Desde paseos rápidos hasta salidas de todo el día.
Qué están diciendo los viajeros
- aptcmurciaMurcia, España20 aportesESPECTACULAR,merece la pena la visita al parque natural y de paso ver el poblado de pescadores de la Isleta.Escrita el 14 de diciembre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- Lidia CZapopan, México1.006 aportesVisita gratuita. Super cuidada, restaurada y limpia, con bellos jardines y preciosas vistas al mar desde la altura. La subida final sí es muy empinada y hay muchísimos escalones por dentro pero con un buen bastón y a pesar de nuestra tercera edad, pudimos recorrerla íntegra en menos de 3 hs. Ojo, ingresar lo más temprano posible, con agua y sombrero porque a las 12 del día, aún en octubre, el sol cae a pico. Y pida al taxista que lo deje en la entrada misma, para ahorrar trepada.Escrita el 16 de diciembre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- MaySmilee1 aporteMejorar los animales siempre es bien pero no olvidaros del bufett, poca variedad y calidad regular también eran ya las 15:30. He estado hoy :)Escrita el 4 de diciembre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- Lidia CZapopan, México1.006 aportesVisita emocionante, conmovedora. Un acercamiento a aquella atroz realidad que mueve afectos, recuerdos de historias leídas o contadas. Extraordinaria obra de la voluntad y la inteligencia humanas. No resulta nada claustrofóbico, está muy cuidado, dura una hora, es céntrico y hay muy buen guía. De lo mejor para ver en la ciudad. Conviene reservar porque cada grupo es limitado.Escrita el 16 de diciembre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- MorriquiVall de Ebo, España262 aportesPrimero visitas los alrededores del faro desde su base y ves la impresionante panorámica de los acantilados. Y luego te bajas a la playa de la derecha del faro, según miras al mar, y disfruta de una preciosa jornada de buceo: cantidad y variedad de vida submarina, especialmente si te acompaña alguien que ya conozca la zona.. Una maravillaEscrita el 24 de octubre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- MAURO BERME5 aportesAprovechar a ponerse negro en la playa porque no quieres irte nunca. Te metes al agua y no cubre hasta casi el final de la playa!!Escrita el 22 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- israjosueCosta del Sol, España2.269 aportesHubo una época, allá por los siglos XV y XVI, en que los corsarios otomanos acostumbraban a asolar, de cuando en cuando, el litoral mediterráneo. La ciudad de Almería, situada justo en frente de la costa berberisca, no fue la excepción a la norma. Por este motivo, hoy todavía podemos comprobar cómo muchos de sus edificios civiles y religiosos exhiben elementos más propios de lo militar. El caso más famoso se encuentra en pleno casco antiguo, en la Catedral de la Encarnación, un templo católico construido a principios del siglo XVI, cuyas almenas, torreones y contrafuertes nos evocan la robustez de una auténtica fortaleza. Aparte de esta singularidad, única en toda Andalucía ―y muy poco habitual en el resto de España―, la Catedral de Almería también destaca por el rico patrimonio histórico-artístico que atesora en su interior, así como por la preciosa plaza en la cual se enmarca. Colmada de palmeras verdes, que contrastan exóticamente con los muros ocres del edificio, este encantador rincón ha sido y es uno de los centros sociales por excelencia de la capital almeriense.
En 1522, tan sólo treinta años después de la reconquista de Almería por parte de los Reyes Católicos, un fatídico terremoto destruía por completo el mayor templo de la ciudad. Fue entonces cuando el obispo local, Fray Diego de Villalán, mandó construir una nueva catedral, cuya envergadura y porte pudieran ser dignos de la sede episcopal de la Diócesis de Almería. Presumiblemente proyectada por el arquitecto Diego de Siloé, y ejecutada más tarde por Juan de Orea, la catedral tuvo, desde sus mismos inicios, una vocación defensiva, encaminada a soportar los continuos ataques y razias de piratas y moriscos sublevados. Oficialmente terminada en 1564, la historia de la catedral de Almería es, sin embargo, un asombroso compendio de los estilos arquitectónicos propios de los siglos XVI, XVII y XVIII. Fruto de numerosas modificaciones, en su mayoría en pro de un mayor poder defensivo, estos estilos abarcan desde el estilo gótico tardío y el renacentista, hasta el barroco o el neoclásico ―este último bajo la autoría de Ventura Rodríguez, uno de los más famosos arquitectos españoles de la Ilustración europea―.
Sin duda, el mejor homenaje a esta rica historia se produjo en 1931, cuando la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación fue declarada como Bien de Interés Cultural (BIC) por el Estado español. Paradójicamente, sólo cinco años más tarde, la Guerra Civil traería consigo la destrucción de gran parte del patrimonio histórico-artístico de la catedral, pero eso es otra historia.
Monumental e integrada en la plaza de la Catedral
Hoy en día, junto a sus característicos contrafuertes y torreones almenados, la catedral destaca gracias a su puerta principal, cargada de una gran ornamentación en comparación al resto del perímetro. La misma, marcadamente renacentista, se divide en dos grandes alturas: la parte baja exhibe dos recias columnas pareadas, cuyo modelo es, a todas luces, el tradicional arco del triunfo romano. Asimismo, la parte alta de la puerta esconde, mediante alegorías y escudos, un verdadero canto al poderío militar e intelectual del emperador Carlos V, bajo cuyo reinado España se convirtió en la primera potencia mundial del mundo.
Por su parte, la otra puerta de acceso ―llamada puerta de los Perdones―, se encuentra discretamente situada en la calle Velázquez. Diseñada igualmente por el arquitecto Juan de Orea, su esquema arquitectónico es muy similar al de la puerta principal, con la excepción de que en este caso el homenaje monárquico recae, por medio de un escudo, sobre el rey Felipe II ―hijo de Carlos V―.
Si accedemos a su interior, comprobaremos que el actual templo mantiene la planta de salón formada por tres naves de altura baja y uniforme ―este último es un aspecto contrario a la norma, pero tremendamente eficaz a la hora de soportar mejor los impactos de artillería―. Su azotea, asimismo, continúa siendo plana, tal y como fue diseñada cinco siglos atrás a fin de ser utilizada como asentamiento de cañones. Destaca su altar Mayor, presidido por un magnífico retablo de estilo barroco. Y tras este, encontramos otra capilla oculta, de carácter funerario, en la cual yace el bello sepulcro del obispo Fray Diego de Villalán. A modo de curiosidad, también cabe recordar que es el muro exterior de esta capilla el que exhibe el Sol de Portocarrero, un llamativo bajorrelieve de un sol antropomorfo que, con el tiempo, se ha convertido en verdadero símbolo de la provincia almeriense.
Además de otras seis capillas, dedicadas a obispos, santos y vírgenes, también podemos visitar el espacio reservado al coro. Se trata de un conjunto de 75 asientos, tallado en madera de nogal durante la segunda mitad del siglo XVI. Sobre estos asientos descansan dos enormes y valiosos órganos barrocos, altamente recomendables de visitar.
Finalmente, también merece la pena visitar tanto la sacristía, decorada magníficamente con medallones y coronada por una gran bóveda de medio cañón, como el claustro, un recinto interior al aire libre construido, en origen, como patio de armas.
Tour por la catedral y horario de misas
En la actualidad, la catedral de Almería realiza celebraciones eucarísticas abiertas al público dos veces al día ―a las 9 horas en la capilla Mayor, y a las 19:30 en la capilla de La Asunción―. Los domingos, por su parte, se realiza una única celebración (la de la Santa Misa), a las 11:30 en la capilla Mayor.
Por su parte, si simplemente queremos visitar el interior del edificio catedralicio, debemos saber que existe la posibilidad de realizar un tour turístico-cultural de la mano de un guía especializado. Dicho itinerario consta de dos partes: un primer recorrido por el templo, desde la portada principal hasta el claustro; y un segundo recorrido por la sala de exposiciones permanentes, la cual se ha ido nutriendo de valiosas obras de arte desde el final de la Guerra Civil.Escrita el 3 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - Laura María L1 aporteMe encanta, todo súper bien cuidado y el recepcionista súper amable. Muy bien explicado todo y muy fino el museo. También tiene un área de conocimientos en los que puedes leer libros del tema.Escrita el 31 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- EdubjCastalla, España463 aportesUn lugar imprescindible en el Cabo de Gata. Las rocas del arrecife y su faro son muy bonitos. La hora ideal para ver la zona es la puesta de sol ,y se llega bastante bien en coche.Escrita el 9 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- Destinos PasajerosCádiz, España935 aportesEntrada de la ciudad que desemboca casi en el puerto, a lo largo de este paseo, casi peatonal, se encuentran las principales tiendas y comercios de la capital y varias casas señoriales.Escrita el 1 de noviembre de 2021Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- MiguelLanjarón, España1 aporteEsta puntuacion es para el yacimiento (cerca de Santa Fe de Mondujar), que visitamos recientemente. No para el museo (Almeria capital).
Un lugar muy recomendable para visitar, incluso con niños. Es instructiva y entretenida, te pone en situación de como vivian en la zona hace 5.000 años.
Echamos de menos un guia (visita guiada) que nos diese un poco mas de explicación de la zona, que la recibida en recepción. Y tal vez renovar algun panel informativo. Aun asi es muy recomendable.Escrita el 15 de enero de 2023Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - Jose Javier S6 aportesGenial tarde y geniales instalaciones. Al lado hay varios sitios para elegir de tomar algo mientras los locos enanos se entretienen.Escrita el 12 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- DUDUKIKO5 aportesEn mi opinión, una de las visitas obligadas de una ciudad o pueblo, grande o mediano, es su mercado central, porque ahí se "respira" mucho de la idiosincrasia de sus gentes. Justamente cuando cada día es más difícil su supervivencia, por la amenaza de las grandes superficies, que cuentan con más publicidad y una oferta indiscriminada de productos. Nunca sabes de donde vienen estos, así que puedes comprar espárragos de Perú, mandarinas, naranjas o tomates de Marruecos, o judías blancas y garbanzos de la India, gozando de la magnífica oferta que nos rodea. Hay que apostar por los mercados centrales de nuestras ciudades y, en este sentido, el mercado central de Almería es un ejemplo de instalación modernizada, limpia, nítida de espacios, y por la que se puede discurrir sin agobios. Se precia de una buena exposición de la mercancía y variedad de productos autóctonos. Es suficientemente amplio y afortunadamente cuenta todavía con la mayoría de los puestos en funcionamiento, gracias posiblemente a su emplazamiento en pleno centro comercial de la ciudad.
Buenas tiendas especializadas alrededor y desayuno en vaso con churros, hacen que su visita sea obligada. En negativo: más de un puesto auto-titulado de "gourmet" que, además de no poner sus PVP a la vista del cliente, tal como dice la ley, se pasan claramente con sus precios.Escrita el 21 de enero de 2023Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - MARIA G2 aportesPlaya preciosa de arena fina negra y agua transparente. Es recomendable llevar escafandra para bucear y escarpines porque hay erizos.
Parking con fácil acceso. Hay que madrugar porque se llena bastante.Escrita el 8 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - Jose Javier S6 aportesTesoro escondido que desconecta de todo!!!
Lastima tanta gente pero los chiquillos se lo pasaron fenomenal.Escrita el 12 de agosto de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Almería
- Las atracciones más populares para visitar en Almería son:
- Parque Natural de Cabo de Gata
- Conjunto Monumental de La Alcazaba
- Museo Refugio de la Guerra Civil
- Faro Cabo de Gata
- Oasys MiniHollywood
- Las mejores actividades al aire libre en Almería según los viajeros de Tripadvisor son:
- Parque Natural de Cabo de Gata
- Playa de los Genoveses
- Playa Isleta del Moro
- Playa Las Salinas
- Parque de las Familias
- Los mejores viajes de un día desde Almería según los viajeros de Tripadvisor son:
- Lo más destacado de Almería
- Escapada de un día al parque natural del Cabo de Gata
- Excursión privada de día completo a Nerja desde Almería
- Excursiones privadas por la costa de Almería al Palacio de la Alhambra
- Excursión privada a la Alhambra desde Almería: con transporte y entradas sin colas
- Las cosas que hacer más populares en Almería para hacer con niños según los viajeros de Tripadvisor son:
- Ecoágata
- El Cabo a Fondo
- Cabo De Gata Activo
- Parque Natural de Cabo de Gata
- Kayak Cabo de Gata - Toyo Aventura