Esto significa que tan solo 18 años, desde aquel 31 de Diciembre de 1299, después que el rey Don Jaime el Conquistador entrara en el Palacio de la Almudaina y apresara al rey moro Abu-Yaya, en la diminuta villa de Sineu se cebelebraba el primer mercado agricola para remediar las necesidades de los agricultores.En Mallorca practicamente no quedados moro y los pocos que quedaron se refugiaron en el norte, de Arta a Capdepera, para dejar una via de salida y reabastecimiento con Menorca, en poder del gobernador musulmán. Por eso hoy, como ayer, se pueden adquirir animales (caballos, mulas, burros, perros, aves, semillas, ropas, herramientas, etc).
Para controlar a los musulmanes don Jaime designó a Jaume de Cervera como responsable de un territorio que comprendía desde la Costa de los Pinos hasta el sur de Portocristo.Esta extensa propiedad y gracias a algún notario paso de Son Cervera a Son Servera. Por otro lado, hace poco más de 100 años, un pastor del Sr Servera perdió una oveja en Portocristo y despues de varias horas de bùsqueda la encontro en una pequeña cueva. El entró para sacarla y vió que la cueva era más profunda, así se descubrió la famosa y maravillosa Cova del Drac (Cueva del Dragón).El gobierno concedió a la familia Servera la explotación comercial durante 100 años y transcurrido este plazo pasó a cargo de la administración del Estado.
Es espectacular el visitar Sineu el día antes el pueblo y luego volver al día siguiente. Una multitud de personas y vehículos de todas clases llenas los aparcamiento que el Ayuntamiento organiza con los medios que dispone. Recomiendo ir a la estaciòn del escantador ferrocarril para comer en el restaurante que allí se encuentra instalado. Para mas datos acceder a restaurantes en Sineu.
La calle mayor cuenta con algunos negocios permanentes. Tiendas de ropa, una estupenda pasteleria con especialidades locales como "las garrovetes del Papa", cocas, empanadas, etc y una galería de arte donde encontraréis la heraldica de la isla. Es interesante una visita a la iglesia, un templo que ha sufrido daños en su gotico mediterráneo pero que es una muestra de la importancia de la poblacion.
Al formar parte del eje gastronómico de las 4 S (Santa Maria, Santa Eugenia,Sencelles y Sineu) encontraréis 4 o 5 restaurantes mas que aceptables.