Lugares religiosos en Bogotá

Lugares sagrados y religiosos en Bogotá, Colombia

Lugares sagrados y religiosos en Bogotá

  • Favoritos de los viajeros
    Cosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
  • Clasificación de los viajeros
    Las atracciones con las mejores calificaciones en Tripadvisor, según las opiniones de los viajeros.
Tipos de atracciones
Atracciones y lugares de interés
Atracciones y lugares de interés
Calificación de los viajeros
Colonias
Bueno para
25 lugares ordenados por favoritos de los viajeros

Qué están diciendo los viajeros

  • MechitasHA
    Bogotá, Colombia31 aportes
    Un museo con mucha historia y había una exposición de un artista actual que estaba muy acorde con las pinturas antiguas, muy muy interesante.
    Escrita el 11 de enero de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Viajero
    19 aportes
    Iglesia Católica, muy bien tenida y con distintas capillas internas, con obras de arte coloniales, lindísimas.
    Escrita el 3 de mayo de 2023
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Es muy. Lindo el sitio pero solo se puede subir los domingos y hay que contemplar bajar temprano porque el transporte público ed bastante caótico. Suben muchas personas porque solo abren ese dia ( domingo)
    Escrita el 5 de abril de 2023
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Paola A
    Lima, Perú1 aporte
    Muy emocionada de llegar hasta el Santuario, desde que conocí al Divino Niño le tengo mucha Fe es muy milagroso, sentí una gran emoción al verlo en su altar, pude escuchar misa y bendecir mis recuerdos al finalizar la misa, era algo muy especial que deseaba hacer en Bogotá.
    Escrita el 17 de agosto de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Leandro Gabriel López
    Buenos Aires, Argentina245 aportes
    Se encuentra en la Séptima, frente a la Iglesia de la Veracruz.
    Lamentablemente no se permiten tomar fotos adentro, pero vale la pena visitarla mas allá de eso. Tiene algunas pinturas muy antiguas en sus paredes laterales.
    Escrita el 24 de septiembre de 2019
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • johana r
    8 aportes
    Iglesia estilo bizantino belleza arquitectónica, los vitrales en las ventanas son distintos, ninguno es igualen sus figuras muy detalladas, cada uno hace alusión a un santo y cada detalle es diferente. La estatua del señor caído es la más impresionante muy realista, hay obras de arte muy grande y antiguas alusivas a la religión catolica y se escuchaba música clásica en el momento que entre dentro de la iglesia.es muy recomendable que la conozcan.
    Escrita el 10 de febrero de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Mateo Londoño
    Bogotá, Colombia1 aporte
    Es muy buena, tiene un toque de algo que me encanta que se llama clase y te acoge hasta en el más mínimo detalle.
    Escrita el 15 de abril de 2020
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Pablo C
    Ciudad Juárez, México50 aportes
    Muy bonita y solemne. Escuchamos el final de la misa. Alrededor muy bonita la zona frente a la iglesia y la plaza llena de restaurantes. Muy bonito sector de Bogotá.
    Escrita el 14 de septiembre de 2016
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Julio Ricardo Castaño Rueda
    Bogotá, Colombia2 aportes
    Es bueno documentarse un poco antes de viajar para no caer en conceptos tan vagos como "leyenda y mito". La historia del santuario tiene una sólida documentación que sustenta su trayectoria como sitio de peregrinación por causa de los múltiples favores recibidos por parte de los fieles durante más tres siglos.
    Escrita el 11 de mayo de 2020
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • FGGuerreroB
    Santiago, Chile483 aportes
    Hermosa iglesia colonial con hermoso interior de arquitectura barroca.
    Sus jardines son hermosos y se encuentra en un lindo sector enfrentando el Colpatria y el distrito financiero.
    Escrita el 13 de diciembre de 2016
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Michele L
    Orem, UT1 aporte
    El contemplar en silencio y abrir paso a la paz y tranquilidad que sólo estos lugares pueden ofrecer es algo maravilloso.
    Escrita el 19 de abril de 2017
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Zalamea
    Bogotá, Colombia431 aportes
    Al leer que la Pola estuvo en capilla en el claustro del Rosario no debemos entender que estuvo en 'La Bordadita'. Estar en capilla significaba estar esperando la muerte. En su caso estuvo en una de las aulas del costado oriental del primer piso del claustro del Colegio del Rosario.Parece que la placa que rememora el asunto está hoy en el costado opuesto o sea en la parte occidental del primer piso. Las pinturas de la época no ayudan mucho pues todas siguiendo a Espinosa muestran a la Pola con una celda en la puerta y un crucifijo del otro lado. Creo que la estatua de 'Las Aguas' de Dionisio Cortés da una imagen más heroica. El anagrama 'Yace por salvar a la patria' toma las letras de su nombre y las reorganiza. Policarpa Salavarrieta y Barrientos fue fusilada en la Plaza Mayor de Santafe de Bogota en 1817. Sus dos hermanos frailes tomaron el cadáver y no lo sepultaron en la 'Veracruz' como reza un epitafio en esa iglesia sino que lo llevaron a 'San Agustín' donde no sabe con certeza donde está inhumada.
    Escrita el 13 de octubre de 2016
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Zalamea
    Bogotá, Colombia431 aportes
    Me he preguntado la razón por la que el judío es próspero. Algunos hablan de la Era mesiánica y entiendo que tras el exterminio ha comenzado una era nueva para Israel. Son muchos los que han creado riqueza: Gutt,Kopp,Husserl,Guberek etc. No es porque al estar en una sinagoga con un librito y meciéndose se descubren secretos que dan riqueza. No. Estar en una sinagoga exige respeto, preparación y llamado. La arquitectura infunde respeto. Las paredes hablan de ritos y se ve la Torah entronizada. Está es la Asamblea de Israel. Hay otras en Bogota y casi que en cada hogar se puede hacer una sinagoga como en una boda o en circuncisión. Y entonces mi pregunta encuentra respuesta: los judíos prosperan porque hacen cosas buenas para mucha gente. Piensen en las urbanizaciones cuya idea es judía,piensen en Totto,piensen en Bavaria etc etc Ellos saben traer cosas nuevas y saben vender el futuro. Son diplomatas a rabiar. La era mesianica debe ser de prosperidad,paz entre las naciones,y reino de Israel. Pero habráse visto una era en qué Israel fuese tan importante? En la época del Reino de David pero por qué no ahora en qué la ciencia y la vida diaria liberan al hombre?
    Escrita el 16 de enero de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • J0seR2013
    Oviedo, España2.176 aportes
    Es una iglesia modesta de 1565, del principio de la era virreinal, cuando reinaba allí Felipe II de España. Su estructura y su cubierta nada grandiosas están muy bien conservadas. Está dotada de un coro con un pequeño órgano, y el retablo del altar mayor es de época, tiene elementos de interés como el sagrario, y está enteramente cubierto de pan de oro, como corresponde a una zona en la que el oro no escaseaba. El púlpito también tiene interés. Las 2 naves laterales, aún más modestas, tienen el interés de lo auténtico. Al fondo de la nave central, en un lateral, hay un Cristo de talla rudimentaria (que de lejos transporta a Andalucía) que llaman El Señor de los Milagros, a quien se atribuye la curación de enfermedades. Recomiendo la visita (está al Este del barrio de La Candelaria) porque transporta al Bogotá que entonces era un pequeño pueblo virreinal poco importante poblado por colonos españoles.
    Escrita el 15 de marzo de 2019
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Gloria Gaester
    Bogotá, Colombia161 aportes
    Un Recinto de oración y peregrinaje , perfecto para el silencio ubicado en una zona tranquila acostumbrados a recibir turistas todo el año.
    Escrita el 15 de septiembre de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Bogotá