Museos de historia en Quito
Museos de historia en Quito
- Favoritos de los viajerosCosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
- Clasificación de los viajerosLas atracciones con las mejores calificaciones en Tripadvisor, según las opiniones de los viajeros.
Tipos de categoría
Tipos de atracciones
Museos
Museos
Calificación de los viajeros
Bueno para
12 lugares ordenados por favoritos de los viajeros
Museos especializados • Museos de historia
Museos especializados • Museos de historia
Museos especializados • Museos de historia
Museos de historia
Museos especializados • Museos de historia
Galerías de arte • Museos de historia
Qué están diciendo los viajeros
- Fernanda V1 aporteMuy chevere lugar buenas pinturas y los recuerdos son bien bpnitos y logramos relajarnos rapido y lleno de magia chevere hermosa y nadie lo iguala.Escrita el 4 de mayo de 2023Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- Amelia VIslas Galápagos, Ecuador9 aportesFue una experiencia increíble, el museo siempre tiene nuevas exposiciones y tiene piezas increíbles de arte, es algo que no te lo puedes perder si estas en QuitoEscrita el 12 de octubre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- AlphardVVillahermosa, México4.726 aportesEl Museo de la Ciudad está localizado en un edificio que antiguamente servía como hospital en la ciudad. Como muchos edificios coloniales de Quito, cuenta con un hermoso patio interno (con fuente y árboles), en torno al cual hay diferentes habitaciones, las cuales son hoy en día las salas del museo.
Si bien los ecuatorianos en general son gente muy amable, el personal del museo atiende con muchísima cortesía y amabilidad, siempre dispuesto a apoyarte para hacer de tu visita una experiencia maravillosa. El ingreso cuesta 3 USD y la visita se puede hacer por cuenta propia sin necesidad de guías.
El recorrido comienza por la planta baja, por lo que era la capilla del hospital durante la colonia. Posteriormente se aborda la historia de los primeros pobladores del Ecuador durante la época prehispánica. La museografía es magnífica, con salas bien iluminadas, exhibiciones sencillas pero ricas en elementos para comprender los temas, y explicaciones claras tanto para adultos como para niños. ¡La historia no tiene por qué ser aburrida! Conforme avanzas a través de las salas, vas también avanzando en el tiempo: época prehispánica, época colonial, independencia del país,... hasta llegar al Quito del finales del siglo XX. No es un museo histórico que aborde toda la historia del Ecuador, sino más bien de la vida en Quito a lo largo de los siglos, además de cómo esta cambió por sucesos de relevancia histórica.
Imágenes, dioramas, reconstrucciones de personajes y habitaciones, fotos y recursos multimedia facilitan la comprensión de los temas. Una de mis salas favoritas fue la reconstrucción de una cocina de los primeros años de la época colonial, en donde se ve la mezcla de elementos españoles e indígenas.
Recorrer todas las salas, deteniéndote a leer las placas informativas y apreciando las exhibiciones, a buen paso te lleva entre hora y media y dos horas. Hay placas con informaciones en inglés y español. En algunas salas, especialmente en la de los pueblos precolombinos, hay tablas con informaciones en quechua.
El museo cuenta con una terraza que funciona como mirador (a la altura de las salas dedicadas a los primeros años tras la Independencia), desde la cual se puede apreciar el cerro El Panecillo, tranquilamente sin tener que estar en las calles de la ciudad. La vista es magnífica, y lo mejor es que puedes apreciarla sin prisas, ya que hay bancas para sentarte.
Además del museo (que constituye casi la totalidad del edificio), hay una cafetería, una reconstrucción de los espacios originales para atender a los enfermos (vale la pena leer los curiosos menús de aquel tiempo, ahí exhibidos) y áreas al aire libre.
De todos los museos que visité en Ecuador, este fue el que más me gustó debido a su museografía.
Si acabaste tu visita y quieres conocer más de la vida antigua en Quito, justo frente al Museo de la Ciudad está el Museo del Carmen Alto, el cual también vale la pena.Escrita el 12 de septiembre de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - Maps50191386242Quito, Ecuador5 aportesEs importante conocer de la historia de un pais y su cultura no solo los extranjeros que nos visitan sino nosotros mismo saber que en nuestros antepasdos hubieron mujer valerosas que lucharon por la ingualdad y se preocuparon por la nuevas generaciones y contribuyeron para la creacion de muchos colegiosEscrita el 17 de junio de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- Narcisa Erazo Andi4 aportesEl museo Abya Yala tiene elementos muy interesantes para mostrar acerca de las culturas y nacionalidades del Ecuador, preponderando la Amazonía, tales como: cerámica, leyendas, materiales utilizados en la vida diaria, animales taxidermizados, y lo más interesante es la costumbre de la tsansa de los shuar donde se pudo observar cabezas reducidas reales. Además, es importante mencionar que presenta exhibiciones temporales, por ejemplo pudimos ser partícipes del arte de Tigua, no muy reconocido en nuestro país (aunque sí debería), pero si en el extranjero.
Aprendes mucho verdaderamente. Te recomiendo visitarlo.🙌Escrita el 16 de mayo de 2023Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - AlphardVVillahermosa, México4.726 aportesJusto frente al Museo de la Ciudad, sobre la calle García Moreno. El costo el ingreso es de 3 USD, e incluye el acompañamiento de un guía sin importar si vas en grupo o solo. Esto fue lo que más me gustó. El guía que apoyó en mi visita, llamado Carlos, fue súper atento, explicándome claramente detalles de la historia del convento, así como de la orden de las Carmelitas Descalzas. Ya había visitado antes otros conventos-museos de América Latina, pero nunca con un guía tan preparado y atento. A diferencia de otras experiencias en iglesias del Ecuador, aquí no sólo fueron informaciones recitadas de memoria, sino realmente involucrarse con el visitante: me hizo exponer mis propias ideas para comparar elementos del Ecuador y México (mi país), además de verifica, por medio de preguntas conforme avanzaba el recorrido, que yo recordase elementos previamente explicados. ¡Me encantó la experiencia! Gracias a sus explicaciones aprendí sobre la vida de Marianita de Jesús, "la Azucena de Quito", primera santa ecuatoriana; sobre la vida y organización de las Carmelitas Descalzas tanto durante la época colonial como actualmente (el convento sigue en funcionamiento).
El museo cuenta con varias salas que ocupan las habitaciones en torno a un bello patio interno, tan característico de la arquitectura quiteña. Algunas salas muestran reconstrucciones de la vida de las monjas: la cocina, el refectorio, las celdas,... aunado a esto hay piezas de arte religioso como cuadros. Una de las piezas más importantes es la "Dormición de la Virgen", un conjunto escultórico de tamaño real que muestra a la Virgen María rodeada de los apóstoles, estando todos los personajes ataviados con elaboradas ropas de gran belleza.
El recorrido demora cerca de una hora, pero vale la pena totalmente si lo realizas con la ayuda de los guías del museo.Escrita el 13 de septiembre de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - Jorge LQuito, Ecuador138 aportesLa visita a Agave Spirit fue increíble, la experiencia es muy variada, realmente disfrutamos mucho de este lugar. Llegamos a las 5 pm, hicimos el tour, visitamos el museo, hicimos la cata de miske, el licor de este lugar. Este licor ganó dos medallas de oro en la exhibición de San Francisco, USA. Vale la pena explorarlo. La cena, después, estaba espectacular.
Felicitaciones a Diego por esta maravillosa experiencia. Muy recomendada.Escrita el 6 de septiembre de 2022Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. - ASIPWSBerlín, Alemania1.033 aportesLa colección privada de JJyC, magníficamente presentada, tanto en lo que respecta a arqueología americana como en el arte colonial. Es difícil llegar si no se conoce la ubicación en la universidad. Entrada libre, de 9 a 16 hs días de semana,Escrita el 16 de agosto de 2019Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- DhyLQuito, Ecuador44 aportesMuy enriquecedor contenido arqueológico de las obras donadas por una pareja de alemanes Eugen e Hilde Weilbauer, y la investigaciòn del padre Porras, que està muy bien expuesto y atendidas por la amabilísima atención del personal encargado del museode la Universidad Catòlica.Escrita el 9 de febrero de 2013Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
- Clary A3 aportesEs un lugar disgno de ser conocido por que alberga un patrimonio de la historia de la medicina del Ecuador con importantes legados que deben ser conocidos para que prevalezcan en las generaciones futuras.Escrita el 11 de diciembre de 2016Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Quito
- Estos lugares son mejores para museos de historia en Quito:
- Museo Templo del Sol Pintor Ortega Maila
- Museo Nacional del Ecuador
- Museo de la Ciudad
- Agave Spirit
- Museum of Maria Augusta Urrutia (La Casa Museo Maria Augusta Urrutia)
- Estos son los mejores lugares para museos de historia de bajo presupuesto en Quito:
- Museo Templo del Sol Pintor Ortega Maila
- Museo de la Ciudad
- Museum of Maria Augusta Urrutia (La Casa Museo Maria Augusta Urrutia)