Monumentos/Estatuas en Cali

Monumentos y estatuas en Cali

Monumentos y estatuas en Cali

  • Favoritos de los viajeros
    Cosas que hacer calificadas con los datos de Tripadvisor, incluidas las opiniones, las calificaciones, las fotos y la popularidad.
  • Clasificación de los viajeros
    Las atracciones con las mejores calificaciones en Tripadvisor, según las opiniones de los viajeros.
Tipos de atracciones
Atracciones y lugares de interés
Atracciones y lugares de interés
Calificación de los viajeros
Bueno para
13 lugares ordenados por favoritos de los viajeros

Qué están diciendo los viajeros

  • Jesus A
    Lima, Perú4.926 aportes
    Hermoso imagen del Cristo redentor, patrono protector de la ciudad, que se encuentra sobre el cerro los cristales a más de 1400 m de altura sobre el nivel del mar. La imagen tiene algunas características que la diferencian otros monumentos similares de la región, los brazos están extendidos con la palmas abiertas, la vestimenta es una túnica que se nota claramente en la parte frontal de la imagen y los caleños dicen que es el Cristo danzante pues tiene uno de sus pies hacia delante.
    Desde aquí es posible tener una hermosa vista de toda la ciudad y alrededores.
    Si se va en movilidad propia hay estacionamiento vigilado y público a elección , desde allí hay que subir caminando hasta la parte alta de este monumento, esto implica un poco de esfuerzo físico,por ello hay que ir preparado con zapatillas y un poco de agua si fuese necesario.
    En la ruta de acceso se podrá encontrar recuerdos típicos así como comida de la región.
    El sitio luce un poco descuidado será por eso que el sitio va a ser cerrado por mantenimiento hasta diciembre del 2022
    Escrita el 17 de agosto de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Road824169
    Ciudad de México, México51 aportes
    Monumento ubicado en la avenida 3 en Cali Colombia.
    Esta hermosa escultura representa el trabajo en equipo, construida en 1995 se encuentra ubicada sobre la avenida 3. en Cali Colombia.
    Escrita el 19 de octubre de 2019
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Roberto R
    Cali, Colombia752 aportes
    Se trata de una señora que tenía problemas psiquiátricos y para verse ELEGANTE se colocaba todo lo que las damas de sociedad le regalaban, pero se lo colocaba todo de una vez.
    Escrita el 27 de octubre de 2017
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Bryan Cruz B
    Cali, Colombia66 aportes
    Para el cumpleaños número 50 del Club San Fernando, los socios en los años 90 decidieron que en lugar de armar una fiesta lo mejor era hacerle un regalo a la ciudad de Cali y optaron por la escultura de la artista caleña Alicia Tafur. Lo que más rememora el Pacífico es el chontaduro y atrás está la negra que los vende, esa fue una razón para pensar en la escultura.
    La escultura a la negra del chontaduro tiene un peso de 1.700 kilos, fue fundida en bronce gracias a la iniciativa del Club San Fernando. Actualmente está localizada en el Hotel Dann Carlton de la ciudad de Santiago de Cali. Para conseguir el material, el ejército donó 900 kilos de casquillo de las balas de los polígonos y el Comité Juvenil consiguió otros implementos en bronce para ser fundidos.
    La negra del chontaduro fue esculpida por Alicia Tafur por mandato del presidente del Club San Fernando con motivo de un regalo a la ciudad. Este monumento estuvo ubicado durante muchos años en el club, y ese era su hogar hasta que fue considerado injusto que estuviera encerrado.
    Escrita el 16 de agosto de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • indra05
    Bogotá, Colombia258 aportes
    El monumento es bastante bonito y llamativo por su tamaño y sus colores. Se encuentra en un parque del barrio San Antonio y representa una tradición caleña de regalar macetas (una especie de árbol de dulces coloridos) en el día de los ahijados. Este día se festeja cada año el 29 de junio. El lugar es bastante concurrido los sábados por la noche y es un ambiente muy cálido y entretenido, ya que en los alrededores se pueden encontrar restaurantes y otros sitios de comida y bebida que amenizan con música, perfecto para visitar con pareja o amigos.
    Escrita el 26 de febrero de 2019
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • alediinca
    Buenos Aires, Argentina10.777 aportes
    Homenaje a Simón Bolívar. Siempre es merecido y necesario un monumento a unos de los libertadores de América.
    Escrita el 1 de marzo de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • alediinca
    Buenos Aires, Argentina10.777 aportes
    Muy bella estatua situada muy cerca de la entrada de la Alcaldía Distrital de Cali. Merece la pena sacarle fotos.
    Escrita el 1 de marzo de 2022
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Bryan Cruz B
    Cali, Colombia66 aportes
    Ubicado en la manzana T. en la avenida 2ª norte, obra realizada y obsequiada a la ciudad por el artista de Roldanillo, Omar Rayo; construida en láminas de acero, recubierta por material acrílico en color blanco y negro, fue inaugurada el 6 de diciembre de 1996. La conforman dos piezas llamadas “Ave celosa del cóndor” y “Ave inspectora de niveles”.
    Escrita el 9 de agosto de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • bryancruzb
    Cali, Colombia7 aportes
    El área rural de Cali ofrece una diversa oferta de parajes de la naturaleza para apreciar, entre ellos bosques, ríos, caminatas por senderos interpretativos, avistamientos de aves, variedad de mariposas, pesca deportiva, reservas naturales y cómodas y acogedoras fincas de descanso con excelente atención para propios y turistas.

    Nuestra Señora de los Andes, más conocida como Virgen de Yanaconas, se encuentra en la zona rural del municipio de Cali. Esta hermosa virgen fue construida por iniciativa de los hermanos Maristas con motivo de la conmemoración del año Mariano. El paisaje que se observa desde el monumento de la Virgen de Yanaconas es muy hermoso, y además la panorámica que se observa de Cali es increíble.

    La realización de la virgen estuvo a cargo de un escultor italiano, pero en el momento de la inauguración los hermanos quedaron decepcionados y contrataron a un nuevo escultor, este sería el nariñense Marcelino Vallejo. Se determinó tumbar la primera obra y comenzar de cero. Para esta obra fueron necesarios 44.350 ladrillos y 1.033 bultos de cemento, los cuales fueron subidos a lomo de mula.

    debes tomar la vía circunvalar al occidente de Cali, girar hacia el Seguro Social barrio Bellavista y tomar la vía al monumento Cristo Rey, al llegar a la variante del monumento sigues derecho hacia Pichindé y luego tomas la vía izquierda hacia Yanaconas. Actividades turísticas: caminata ecológica, ciclo-montañismo, rutas eco-turísticas, hermoso paisaje y panorámica de la sultana del Valle.
    Escrita el 6 de octubre de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Santiago
    Cali, Colombia3.028 aportes
    Es un monumento sencillo pero muy significativo para la ciudad y para la zona en la cual se encuentra ubicado, la zona industrial de Yumbo. Lo veras pasando en tu vehículo.
    Escrita el 22 de octubre de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Bryan Cruz B
    Cali, Colombia66 aportes
    Es la historia de un despojo y una casa simbólica que cayó en manos del narcotráfico. La Casa del Peñón de Jorge Isaacs está ubicada en la carrera 4ª con calle 4ª oeste. La familia Isaacs la adquirió en 1843 por 300 patacones. El papá del autor de María, que también llevaba su nombre y era de origen jamaiquino, mitad sangre inglesa y mitad judía, llegó a Cali en busca de aventura comercial.
    Cali a mediados del siglo XIX era una aldea que a lo sumo tenía 25 mil habitantes. El límite occidental de la ciudad era la calle 5ª, ahí empezaban unas lomas que por un lado era lo que sería el barrio San Antonio, y otras descendían hacia el río Cali. Pertenecían a la familia Lloreda desde comienzos del siglo XIX; el dueño era Clímaco Lloreda, y desde entonces, se conocían como las mangas de los Lloreda. Cuando Isaacs padre adquirió la finca, intentó tener ganado y construyó una casa bahareque.
    Jorge Isaacs nació en 1837, inició sus estudios en Buga y los prosiguió en Popayán. A los 11 años fue enviado a Bogotá para ingresar en el Colegio del Espíritu Santo y más adelante en el San Buenaventura y en San Bartolomé.
    Isaacs padre se vio afectado por la abolición de los esclavos que decretó José Hilario López en 1851. El joven Isaacs regresó a Cali en 1852 para ser testigo del derrumbamiento de su padre, que se refugió en el anís hasta que le anunció que no podría pagar sus estudios en Londres.
    Después de regresar a Bogotá, Isaacs fue nombrado subinspector de caminos en la región de la Víbora, Dagua, sobre el año de 1960. Tenía 25 años, no se había definido para nada y fue entonces cuando empezó a escribir su novela “En el camino al mar” que había iniciado su padre. En la noche, en un bohío hecho de árbol de matambre, bajo de palmeras y el zumbido de los zancudos, se enfermó de malaria y terminó de escribir María en la Casa del Peñón.
    Escrita el 12 de septiembre de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Bryan Cruz B
    Cali, Colombia66 aportes
    Ubicado en la Avenida Colombia con calle 4ª oeste. Es una cuadriga romana: “carruaje alado por caballos utilizados para el combate”; la cual está sobre una estructura de ferro concreto en forma de obelisco, de allí su nombre, este fue construido en el año 1926 por el escultor Juan Fisher.
    Corría en Cali la época de los años 20 cuando el concejal diputado Juan B. Quintero de origen santandereano pero radicado en Cali, decidió traer desde España al escultor Juan Fisher con el objetivo de que le construyera un monumento como homenaje al progreso de Cali, al que llamó la Cuadriga Romana.
    La escultura tenía su armazón en hierro forrado en cemento y yeso con pintura dorada, una vez terminada fue colocada en la azotea de su casa ubicada en la carrera 4ª con calle 15. Con el correr del tiempo no había caleño que no identificara el lugar como la calle de los caballos.
    Antes de morir, el señor Quintero deseó que el monumento fuese donado a la ciudad de Cali y fue así como sus hijos para cumplir su voluntad lo entregaron a la ciudad a través de la Sociedad de Mejoras Públicas.
    La cuadriga fue restaurada y ubicada en el sitio del obelisco e inaugurada el 11 de diciembre del año de 1990.
    Escrita el 12 de septiembre de 2021
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
  • Santiago
    Cali, Colombia3.028 aportes
    Este monumento esta en la carrera 1ra con 52, entrando a la ciudad de Cali desde el norte, por ejemplo desde Palmira. Aunque el sector no es muy seguro, si deseas visitar el monumento a pie puedes llegar en transporte publico fácilmente pues a menos de do cuadras se encuentra la estación de Salomia (del transporte MIO). Diagonal a la glorieta donde esta el monumento encuentras un lugar llamado Manjar del Valle en donde podrás conseguir todo tipo de postres tipicos de la region.
    Escrita el 27 de octubre de 2018
    Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Preguntas frecuentes sobre Cali