Visitar el municipio de Uncastillo nos retrotrae a la Edad Media. Precioso castillo románico, con... Más información
Visitar el municipio de Uncastillo nos retrotrae a la Edad Media. Precioso castillo románico, con... Más información
Situado en un cerro, la visita al castillo y al palacio merecen la pena. El castillo contiene... Más información
Unos restos muy bien conservados, cuidados y presentados. Personal muy amable. Instalaciones muy interesantes de visitar. Buen audiovisual y buenos expositores.
Muy recomendable.
Visitar el municipio de Uncastillo nos retrotrae a la Edad Media. Precioso castillo románico, con su recinto amurallado.
El pueblo medieval, bien conservado, merece un recorrido pausado por sus calles, callejones. Es posible visitar el barrio judío, su sinagoga y las numerosas iglesias (más de 7), todas ellas románicas y con torres fortificación.
Se pueden realizar recorridos guiados, de mañana y de tarde.
Situado en un cerro, la visita al castillo y al palacio merecen la pena. El castillo contiene varios elementos expositivos sobre la historia del mismo y se puede acceder a la parte superior del mismo. Desde ahí, se contemplan unas magníficas vistas de la villa.
Justo al lado, se encuentra el palacio de Pedro IV el Ceremonioso o lo que queda de él. También muestra varios elementos expositivos.
Jamás había oído hablar de Uncastillo ni de su rico patrimonio. Tiene varias iglesias repartidas estratégicamente por todo su territorio, de manera que el paseo por sus calles y las vistas desde su castillo/palacio son muy bonitas. Un pueblo muy cuidado además, limpio y tranquilo. El castillo como tal vale la pena visitarlo a pesar de que se conserve una mínima parte de lo que debió ser.
Interesante subir hasta él, hay que pasear por el pueblo para llegar hasta el mismo. El pueblo tiene mucho encanto e historia, y sus gentes muy cordiales.
Nada más llegar a Uncastillo te llaman la atención dos circunstancias: que haya dos iglesias gemelas (Santa María y San Martín) y que sobre el Pueyo más elevado de la zona te encuentras un gran recinto fortificado, cuando en el resto de las peñas no hay ninguno. El Castillo que da nombre a Uncastillo (valga la redundancia) consta de un pequeño centro de interpretación, donde se puede visitar el mismo, con la proyección de un audiovisual y subir a la torre. La fortaleza tiene dos etapas arquitectónicas, la primera románica con los reyes de Aragón Sancho Ramírez y Alfonso I El Batallador y posteriormente con Pedro IV el Ceremonioso y célebre arquitecto, Blasco Aznárez de Borau. La única recomendación de mi parte sería, estar en forma, no es una subida para todos los públicos.